jueves, 2 de diciembre de 2010

tortilleria


Resultados

Los resultados obtenidos serán de acuerdo al criterio del dueña ya que ella no quiso implementar mas a fondo nuestras propuestas, solo lo tomo como una propuesta mas de tantas que le han recomendado.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Probelama general del sistema "Tortilleria California"

El problema que nosotros obtuvimos al empezar nuestro proyecto en tortilleria california fue que no tenian una buena vision ni mision ya que no tenian objetivos fijos, solo hacer tortillas sin saber que el cliente necesita mas que tortillas para estar satisfecho.Puesto a como fuimos trabajando y viendo detalles ingsignificantes que podian ser la causa de algunos problemas decidimos actuar e implementar nuestro conociemiento.
La falta de calidad de las tortillas es uno ya que si las tortillas no salen buenas el cliente no regresa y eso es algo que alli pasaba, un problema que indentificamos es que las maquinas tenian mucho tiempo que no se calibraban y no se le daba manteniminento puesto que ese era un factor. otro factor que indetificamos fue la calidad del maiz, que no fuese de resaga o que estuviera perdido es decir ya tubiera mucho tiempo.
indetentificando ese detalle pudimos darnos cuenta que ellos no checaban el maiz y desde entonces lo checaban cuando hacian un pedido.
otro detella importante fue la publicidad del local ya que la pintura esta muy descolorida en las paredes y no se distingue bien la tortilleria, solo los habitantes de esa colonia saben que es toritilleria, una persona de fuera no sabria que venden hasta que entrenten puesto que siempre hay cola y el logotipo no es muy visible.Asi nosotros implementamos algunos metodos como son el Diagrama de ishikawa, el mapa sistemico y el circulo de deming para llegar  una posible solucion en papel.

Diagrama de ishikawa

lunes, 29 de noviembre de 2010

mapa sistemico

Mapa Sistèmico

SISTEMA: “Tortillería California”
 
Producción
Proceso: preparar la masa en la maquina, poner la masa en la maquina, preparación de tortillas, vender tortillas.
R. humanos: Sonia  Trinidad Barreras Galaviz
( Administradora), María López, Claudia Angulo ( ayudante)
R. materiales: costale de masa, maquinaria de mazado, maquinas de tortillas, bascula , papel de tortillas, agua limpia.
R. información:  pedido de tortillas.
Medida de desempeño: numero de kg de tortillas al día.
 
 
Apoyo
Proceso: 1. buscar  proveedores,2. comparar precio de calidad, 3.realizar compras, 4.preparar la masa, 5.hacer masa, 6.preparar maquinaria, 7.poner masa en maquinaria, 8.preparar tortillas 9.hacer tortillas, 10.poner servicio, 11.recibir orden, 12.dar orden a prod. , 13.entregar perdido al cliente, 14.cobrar
R. humanos:  María López, Claudia Angulo, María López, Claudia Angulo
R. materiales: camioneta, escoba, trapeador, trapos, caja (cobrar), papel de tortillas.
R. financieros: caja chica, capital ventas y compras
R. información: recursos agotados o por agotarse, ventas pasada, necesarias de la empresa.
Medida de desempeño: veces que se agota el recurso en la semana.
 
 
Dirección
R. físicos: Teléfonos, radios.
R. financieros:  Sueldos.
R. información:  Inventarios
Medida de desempeño:  Numero de quejas hacia la tortillería.
 
 
Mantención
Proceso: 1.lavar maquinaria, 2.limpiar pisos, 3.limpiar herramienta (bascula y mese )
R. humanos: Diego Valdez
Medida de desempeño:  Números de quejas sobre la limpieza de la tortillería.
 
 
Adaptación
Proceso: 1 realizar estudios de mercados, 2. revisar resultados de dicho estudio, 3.pensar soluciones,4.implementar estrategias
R. humanos: María López, Claudia Angulo, María López, Claudia Angulo
R. financieros:  capital mercadotecnia.
R. información:  Necesidades del Cliente
Medida de desempeño: Numero de Clientes diarios, comparaciones de ventas semestrales, comparación promedio de clientes semestrales, comparación de demanda.
 
 
Ambiente Relevante: competencia, clima, robo, incendio, falta de energía eléctrica.
 
 
ENTRADAS:
Cliente, materia (cliente, tortillas, pedido) dinero
 
 
SALIDAS:
Cliente satisfecho

Bibliografia

Datos recolectados de la Tortillería California, Ubicación: Calle Soya esquina con Jalisco Col. Valle Dora  

http://www.biblioteca.uson.mx/digital/tesis/docs/5812/Capitulo3.pdf

http://www.canacintra.org.mx/

Concluciones

CONCLUSIONES (individuales)

Roberto Félix Acosta

Durante este trabajos aprendimos a enfocarnos cada ves mas en nuestro trabajo que son los procesos de como resolver problemas y esta no fue la ecepcion, puesto que utilizamos herramientas como el circulo de deming y el mapa sistemico asi pudimos ver que tanto hemos aprendido durante nuestra estancia en la escuela y con los conocimientos pudimos dar algunas mejoras en nuestro proyecto (tortilleria california) puesto que al ver detallamente toda la empresa surgen siempre errores de calidad y mantenimiento, las cuales pudimos resolver adecuamente .
.



Julio Flores

En la realización de este trabajo revisamos muchos temas, como le circulo de Deming,. Lo importante de todo esto es que aprendí como estructurar un procedimiento, los elementos que debe de cumplir una política de calidad, realizar las instrucciones de trabajo para una organización y crear formatos diferentes. Además que es con lo que se debe de cumplir una organización. El haber aplicado el circulo de Deming en el trabajo es de mucha ayuda porque nos va a servir mas adelante para cualquier cosa que


Eduardo Almada

Este curso fue muy útil para entender el proceso por que son sometidas a grandes presiones con el fin de llegar a tener la validación oficial de que su producto es de total confianza y calidad. También nos instruyóir ir a una empresa, los procesos deben ser objetivos y claros bien a la empresa ya que las empresas invierten mucho tiempo y dinero.